martes, 7 de marzo de 2017

Cuento: EL HADA COLORÍN Y LA NAVIDAD

   CUENTO MOTOR: EL HADA COLORÍN Y LA NAVIDAD

Erase una vez un hada muy pequeñita, el hada más pequeña que os podáis imaginar. Todos en el cielo la llamaban “chiquitina” aunque en realidad se llamaba Colorín.  (Todos se agachan)
Colorín siempre estaba preguntándole a su mamá:
- Oye mamá, ¿Cómo celebran los niños y las niñas la Navidad en la Tierra?
   Por favor mami, déjame bajar a la Tierra para verlo. 
Y su madre  le decía: 
- No colorín, eres aún demasiado pequeña para ir tú sola a la Tierra.
- Oh por favor, por favor mamá, te prometo que no haré nada  malo y que volveré enseguida.
Tanto insistió que al final su madre le dijo:
- Está  bien te dejaré bajar a la Tierra a ver cómo celebran los niños la Navidad con la condición de que vuelvas rápidamente en cuanto pase el día 6 de enero.

De acuerdo, te lo prometo, dijo Colorín y se dispuso a hacer todos los preparativos para el viaje. (Movimientos haciendo la maleta)
Al llegar la Nochebuena, el día 24 de diciembre, se despidió de todos  y se dispuso a bajar del Cielo. Fue volando entre las nubes moviendo sus alitas muy deprisa pues hacía un frío… (Mover brazos como si volaran y moverse por el espacio)
Siguió bajando y bajando y, según se acercaba a las casas empezó a volar más despacito para ver  en qué casa se iba a meter. Fue volando mirando por las ventanas, en todas las casas había muchas personas, hablando… comiendo…bailando… y bebiendo.  (Vuelan más despacio y miran hacia todos lados)
Por fin se decidió por una casa en la que vivía una niña que se llamaba YE HUA, era una niña muy bonita, con ojos pequeños pero de enorme sonrisa.
Buscó un hueco de la ventana que estaba abierta y por allí se metió, fue volando y volando por el pasillo hasta que llegó a la puerta del salón de la casa, allí se paró y cuando empujó la puerta para entrar, se quedó sin palabras: ¡¡¡¡Allí  había un árbol,  el árbol más bonito que había visto en su vida!!! Era tan grande que casi llegaba al techo, estaba lleno de flores que brillaban, de luces de colores y lleno de  los regalos. (Vuelan hasta que se sorprenden por el árbol)
El hada hizo tanto ruido que despertó a la niña…uahhh la niña se desperezó y le dijo:
- (ni jau) (hola en chino)  ¿quién eres? (se desperezan)
El hada le dijo: 
-soy colorín y estoy viajando por la tierra para conocer la navidad.
- Y,  ¿qué quieres saber? Le preguntó la niña YE HUA. (Todos se ponen alrededor de la zona china)
- ¿Qué es ese árbol tan grande y con tantas luces?
- Es el árbol de luz, y cuando viene DUN CHE LAO REN (shéngdán laorén) el día de noche buena deja sus regalos ahí.
- ¡Ah!, ¿y quién es DUN CHE LAO REN? (shéngdán laorén)
- A ver hada colorín, estás en China, aquí se habla mandarín, comemos con palillos, nos encanta el arroz y bailamos la danza del dragón. Y DUN CHE LAO REN Es el hombre viejo de la navidad, viene por las casas dejando regalos en su trineo tirado por renos, va vestido con ropa roja y una barba muy larga blanca.
- ¡Ah! dijo el hada colorín que escuchaba bien atenta.
Y ¿por qué hay tanta gente en las casas?
- Porque el día de noche buena nos reunimos toda la familia, e intercambiamos regalos, y el día del festival de la primavera es el año nuevo chino, cambiamos de año, estrenamos ropa nueva, hay muchos fuegos artificiales, comida deliciosa…ummmhhh
- Gracias por toda la información amiga YE HUA, cuando llegue al cielo se lo contaré a mis amigos. ¡Sigue durmiendo amiguita!

El hada colorín  siguió su viaje…fue botando y botando hasta que llegó a un lugar donde hacía mucho calor… (Todos botan hasta la zona de Camerún)
Allí se metió en una casa muy bonita… había muchas figuritas de madera, todas encima de una mesa bien grande…
De pronto escuchó una voz…
- ahhhhhhhhh!!¿Quién eres? (todos gritan)
- Soy el hada colorín, ¿y tú? ¿Por qué tienes la piel tan oscura? ¿Dónde estoy?
- Bonjour!, Yo soy Nolo, y estás en Camerún, aquí todos tenemos mi color de piel y hablo en francés, y otros amigos en inglés ¿tú qué haces aquí?
- He bajado del cielo para conocer la navidad en la tierra, ¿qué hacéis aquí en navidad?
- Oh! me encanta la navidad, aquí el día de noche buena vamos a la misa del gallo aunque algunos amigos míos que son musulmanes no van, pero no pasa nada, todos somos amigos.
- ¿Qué es un musulmán?
- No sé, mi amigo me dijo que en su casa no celebraban la navidad porque era musulmán, pero algo malo no es porque ellos son muy buenos.
 Al día siguiente nos reunimos toda la familia y comemos juntos, y abrimos los regalos que nos dejó pére Noel (pergnoel), que es un hombre vestido de rojo y con barba larga y blanca.
- ¿cómooooo?  Si ese es DUN CHE LAO REN (shéngdán laorén)¿no?
Nolo dijo:
- ¿ese quién es? Aquí viene pére Noel…
El día de noche vieja hay muchos petardos, bailes y cante al ritmo de timbales, y al día siguiente volvemos a comer en familia.
- Y, ¿qué son esas figuritas de madera?
- Es el portal de belén, donde está la virgen maría, San José, el niño Jesús, los animalitos…
- Oh! cuántas cosas he aprendido… y también tenéis árboles con luces…
Muchas gracias amiguito Nolo, voy a seguir con mi viaje.
El hada colorín se fue gateando hasta que llegó a un lugar donde olía muuuuuuy bien! (Todos gatean hasta la zona marroquí)
Allí se paró porque vio a una niña muy guapa bailando la danza del vientre, tenía ropa que hacía mucho ruido.
- Hola amiga, ¿cómo te llamas?
- Marhaban (marjaban), soy salma ¿y tú?
- Yo soy el hada colorín y estoy viajando por toda la tierra para conocer la navidad…
- La navi… ¿qué?
- ¡Siii! Contestó el hada colorín, lo que estáis celebrando vosotros aquí todos juntos ¿no?
- No, nosotros estamos celebrando la fiesta del cordero, estás en marruecos, aquí se habla árabe y aquí no hay navidad porque somos musulmanes.
- Otra vez con que son musulmanes… pero ¿eso qué es?
- Pues somos personas iguales que los de cualquier lugar pero que tenemos otra cultura, no celebramos navidad, ni cumpleaños, ni vamos a rezar a la iglesia, rezamos en mezquitas.
- ¡Ah! Pero,  ¿tú eres feliz? ¿Te lo pasas bien aquí?
- Clarooo, nosotros tenemos muchas fiestas! En las fiestas del cordero se reúnen toda la familia y amigos, y nos hacemos regalos, nos comemos un cordero y cuscús, bebemos té, nos ponemos muy guapos con nuestras chilabas y pañuelos, nos ponemos muchos collares y nos pintamos las manos con henna.
- ¿Henna? ¿Eso qué es?
- Es una tinta con la que nos hacemos dibujos por el cuerpo y se borra a los días.
- Ah… me está encantando este viaje. Muchas gracias por la información amiga salma, voy a seguir investigando…
El hada colorín se puso a nadar por el mar hasta que llegó a una tierra donde había muchos colores (todos nadan hasta llegar a la zona de Perú)
- Oh me encanta esta tierra, hay tantos colores como en mi nombre.
El hada colorín fue paseando a pie cojito…había tantos colores que quería ir despacio. (Todos andan a pie cojito)
Había muchas luces y adornos por todas las casas, todas eran preciosas, así que en la primera que vio se coló por debajo de la puerta.
- ¡Uy! ¡Uy! Que no quepo, ¡uy! ¡Uy! ¡Yaaa! ¡Por fin! (todos se arrastran por el suelo)
Oh cuantos adornos, cuantas luces, aquí hay más luces que en china.
El hada colorín escuchó mucho ruido, ¿qué es eso? Siguió paseando por la casa y se encontró a muchos niños cantando una canción…
Con mi burrito sabanero voy camino de belén, con mi burrito sabanero voy camino de belén, si me ven, si me ven, voy camino de belén… (Todos cantan y bailan)
El hada colorín se puso a bailar hasta que un niño dijo…
- Hola, ¿quién eres?
- Soy…..el hada colorín! Y vengo de viaje a conocer la navidad en la tierra…
- ¡Ay! ¡Pues canta con nosotros!
- ¿Pero que estáis cantando?
- Pues villancicos de navidad, es la música de navidad.
- Pero, ¿dónde estoy? ¿Quiénes sois?
- Somos Andrés, Tania y Nico y estás en Perú, en América del sur, y hablamos en español.
- Y ¿Qué hacéis en navidad?
- Pues aquí en navidad montamos un portal de belén muy grande, el árbol de navidad, y toda la familia se reúne en noche buena y en noche vieja.
En noche buena viene….
- Si, ¡ya sé! Un hombre vestido de color rojo ¿no? Igual que en china y en Camerún. Pero aquí ¿Cómo lo llamáis?
- Aquí lo llamamos papa Noel o santa clós y nos trae regalos, y en noche vieja quemamos un muñeco de papel y ropa vieja, tiran muchos petardos que me asustan y todo el mundo baila, canta y ríe.
-¡Oh que chuli!
Bueno amiguitos, muchas gracias pero me tengo que ir…
El hada colorín siguió nadando sin saber a dónde iba… (Nadan hasta llegar a España)
- Pero, ¡que ven mis ojos! (se frotan los ojos)
Unooo, dooos, tresss… ¿Quiénes sois vosotros? Pero, ¿dónde vais montados? Y ¿qué lleváis puesto?
- Nosotros somos los reyes magos, que venimos a dejar los regalos a los niños de España, venimos montados en camello desde oriente, y llevamos capas, túnicas y corona. Nos llamamos Melchor, Gaspar y Baltasar.
- Pero, ¿y papa Noel? No...¿Es él el que deja los regalos?
- ¡Uy! llegas tarde hada, Papa Noel ya ha venido en noche buena que es el 24 de diciembre donde se reúnen toda la familia, entra por la chimenea y deja los regalos dentro de calcetines, después se ha celebrado noche vieja donde también se reúnen las familias, que es el 31 de diciembre y donde se acaba el año y empieza otro nuevo, pero ya es 6 de enero y ahora nos toca a nosotros.
- ¡Ah! ¿Os puedo acompañar?
- ¡Claro que sí! Súbete al camello (Los niños se mueven como montados en camello)
Llegan a la casa de  dos hermanos, luisa y pepe.
El hada colorín se pasea por la casa y observa que también hay un árbol de luces como en Perú, Camerún y en China. 
- ¿Aquí también hay árboles de luces? Pregunta colorín.
- No aquí se llaman árboles de navidad, le contestó Gaspar.
- ¿Y también hay portal de belén como en Perú y en Camerún?
- Si colorín, le contestó Baltasar.
- ¡Uy! Baltasar, tú te pareces mucho a mi amigo Nolo de Camerún, tienes la piel como él.
El rey Baltasar sonríe con una enorme sonrisa blanca.
Los reyes magos a Luisa le dejaron muchos regalos encima de sus zapatos porque había sido muy buena pero a pepe le dejaron carbón porque se ha portado regular…aunque detrás del enorme árbol de navidad le dejaron un regalito.
Mientras los reyes reparten los regalos por las casas, los camellos beben y comen, están muy cansados del largo viaje.
El hada colorín pregunta… 
- ¿Qué día es hoy?
Y ellos le contestan que es 6 de enero.
- Ahhhhhhhhhh!!! Me voy corriendo que mis papas se van a enfadar! Solo me dejaron viajar hasta el 6 de enero…
Adiós amiguitos y ¡gracias!
El hada colorín se va volando muy rápido hasta el cielo, no quiere que sus papás le regañen. (Vuelan muy rápido)
- ¡Hola colorín!
- ¡Hola papás!
- ¿Cómo te lo has pasado?, ¿dónde has estado? ¿Cómo es la navidad? (Todos se sientan juntos en el centro)
- Uffff he estado por muchos países, he conocido a amigos muy buenos y simpáticos, me han enseñado mucho, cada uno era distinto pero a la misma vez eran iguales, niños con cabezas, brazos, piernas, manos, pies, ojos, pelo…solo que en cada país había idiomas y tradiciones distintas.
- ¿Pero qué es la navidad, colorín?
- Pffff ¡que jaleo! En cada país ponen unos adornos, algunos iguales, otros distintos, unos lo llaman navidad, otros la fiesta del cordero, a unos niños les trae los regalos papa Noel, a otros los reyes magos, y a otros sus familiares, algunos ponen figuritas que le llaman portal de belén, y hablan distintos idiomas…y ni te cuento el lio de días que tienen, 24, 25, 31, 1, 6…pfff
Yo lo que sé que me lo he pasado muy bien viajando por todos los países, conociendo las cosas típicas de cada país, y se llame como se llame, yo lo que he visto en todos los países son reuniones familiares, todos estaban muy contentos, bailaban, cantaban, comían y bebían…
Me lo he pasado tan bien que voy a hacer una bolita mágica, voy a meter en un bote todos los recuerdos de este viaje, lo voy a llenar de agua y le voy a echar purpurina, así cuando esté triste o enfadado, cogeré mi bolita, la agitaré y recordaré esta experiencia tan bonita.
Colorín termina diciendo….
La navidad es amor, amistad, generosidad y felicidad entre todos. (Todos se abrazan).


1 comentario:

  1. Este cuento lo inventé para la asignatura de diversidad.
    Me encanta y quiero compartirlo con vosotros, es un cuento que al leerlo vuelvo a ser una niña pequeña, me divierte muchísimo.
    Con este cuento se puede trabajar la navidad atendiendo a la diversidad cultural que haya en el aula o colegio. Se podrían modificar los personajes dependiendo de la diversidad que haya.
    espero que os guste.
    saludos!!

    ResponderEliminar